La Ley de Moore expresa que aproximadamente cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado.
En 1965 Gordon Moore afirmó que la tecnología tenía futuro, que el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados se duplicaba cada año y que la tendencia continuaría durante las siguientes dos décadas.
La consecuencia directa de la Ley de Moore es que los precios bajan al mismo tiempo que las prestaciones suben: la computadora que hoy vale 3000 dólares costará la mitad al año siguiente y estará obsoleta en dos años. En 26 años el número de transistores en un chip se ha incrementado 3200 veces.
La informática avanza rapidísimamente obteniendo cada año que pasa procesadores más potentes, memorias más grandes y anchos de banda más amplios. No nos sorprende que en unos pocos años nuestro ordenador personal, donde invertimos comprando la tecnología más puntera, se haya quedado obsoleto.
Procesador | Año | Nº de Transistores | Tecnología (micras) |
4004 | 1971 | 2.250 | 10 |
8008 | 1972 | 3.500 | 10 |
8080 | 1974 | 6.000 | 6 |
8086 | 1978 | 29.000 | 3 |
286 | 1982 | 134.000 | 1.5 |
386 | 1985 | 275.000 | 1 |
486DX | 1989 | 1.200.000 | 0.8 |
Pentium | 1993 | 3.100.000 | 0.8 |
Pentium II | 1997 | 7.500.000 | 0.35 |
Pentium III | 1999 | 28.000.000 | 0.18 |
Pentium4 | 2002 | 55.000.000 | 0.13 |
Un ordenador actual tiene 1.700.000.000.000 de transistores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario