jueves, 3 de noviembre de 2011

INTERNET WEB 2.0

    • WIKI:
    Wiki es un sitio web que se puede editar por toda persona que quiera a través de el navegador de Internet. Cualquier usuario puede modificar, crear o borrar el texto que comparten. Las páginas wiki tienen títulos únicos y si se escribe el título de una página wiki entre corchetes [[...]], esta página se convierte en un enlace web a la página wiki.
    • BLOG:


    Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila, en el orden en el que fueron escritos, textos o artículos de uno o varios autores. 
    Normalmente en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. Pero es opcional y depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs. El uso o tema de cada blog lo elige cada persona.

    • ALBUM DE FOTOS:
    Es una página web en la que se comparten fotografías, videos, imágenes, etc.  Por ejemplo: Photobucket, DeviantArt...
    • RSS:
    RSS son las siglas de Really Simple Syndication, es un formato para compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
    • PODCAST:


    Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet. Su contenido es tan diverso como la radio tradicional incluyendo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc. Mucha gente prefiere usar un guion y otros hablan de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los videoblogs.


    • LCMS (E- LEARNING):
    Un LCMS, sigla de es un sistema de gestión de contenidos que se utiliza para el aprendizaje. Se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso. Normalmente se crean partes de contenido en forma de módulos que se pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar en diferentes ocasiones.
    • GEOLOCALIZACIÓN:
    Es un neologismo que refiere a la posición de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas determinado. 
    • APLICACIONES EN LINEA:
    Son programas que puedes usar directamente descde internernet, como por ejemplo el google DOCS, traductor google, minijuegos online, etc.
    • P2P:
    Una red Peer-to-Peer es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.  Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores.

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario