lunes, 14 de noviembre de 2011

seguridad en internet

  • PHISING:
La mayoría de fraudes actualmente pasan por suplantar la identidad en línea de un tercero. Para ello los estafadores se apoyan en la ingeniería social, con la que conseguir las credenciales de acceso o como paso previo la suficiente información privada de los servicios de banca, comercio, etc.

  • Estafa primordial:
La estafa Piramidal llega normalmente a través de un correo electrónico que ofrece un trabajo basado en la promoción de productos y en la captación de nuevos empleados en tu círculo familiar o personal. Al contactar con la presunta empresa, te comunicarán que los nuevos miembros deben abonar una tasa de iniciación. Una vez incluidos en la organización, se descubre que los beneficios obtenidos no vienen tanto por la venta o promoción de los productos sino por la captación de nuevos miembros.

  • Mulas:
Se conocen como Mulas a aquellos usuarios que aceptan una supuesta oferta de trabajo que reciben a través de correo electrónico y que consiste en realizar transferencias a través de su cuenta recibiendo a cambio un porcentaje de las cantidades transferidas. Este caso no sólo se corresponde con un fraude, sino que además la persona se convierte en colaborador de un delito de blanqueo de dinero.

  • Bulos:
Los Bulos en Internet son mensajes electrónicos que contienen la típica leyenda urbana o noticia falsa y que se suelen utilizar para sensibilizar al usuario con el fin de que realice aportaciones económicas.

  • Ingeniería social:
Es la herramienta más utilizada para llevar a cabo toda clase de estafas, fraudes y timos sobre los usuarios más confiados a través del engaño.
Estas técnicas consisten en utilizar un reclamo para atraer tu atención y conseguir que actúes en la forma deseada, por ejemplo:
-Convenciéndote de la necesidad de que reenvíes un correo a tu lista de direcciones.
-Convenciéndote de que abras un archivo que acabas de recibir y que contiene un código malicioso.
-O convenciendote de que, como ocurre en el phising, utilices un enlace que ellos te proporcionan para visitar tu banco e introducir tus códigos y claves.

  • SPAM:
 
Proporciona el mejor y más barato mecanismo de difusión de cualquier información y, por lo tanto, de cualquier intento de fraude. Los estafadores aprovechan la posibilidad de enviar gratis millones de correos con una misma estafa para aumentar la probabilidad de que alguien caiga en su trampa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario